Todo el Juego desde Alaska a Tierra del Fuego

Senador Irajá

BRASIL – Senador Irajá prevé votación en el Pleno de PL de casinos en julio

Irajá: "Estoy absolutamente convencido de que tenemos el apoyo necesario en el Senado Federal"

"El proyecto de ley que regula los bingos y casinos en el Brasil podrá ser votado en el Pleno antes del receso parlamentario, que comienza el 18 de julio", dijo el relator del PL 2234/2022, senador Irajá a Radio Senado, añadiendo que confía en el acuerdo lideres de otras facciones políticas en el Senado para que la propuesta sea analizada en las próximas tres semanas, reportó Raíssa Abreu para Radio Senado. De ser aprobado, el proyecto de Ley por el Pleno del Senado será remitido para sanción presidencial.

Sin embargo, el proyecto de ley de casinos en Brasil enfrenta resistencia, como la del senador Eduardo Girão, quien advirtió sobre los peligros de la ludopatía y el endeudamiento de los jugadores, como ya ocurre con las apuestas deportivas.

El proyecto de ley que regula los juegos de azar en Brasil está listo para enfrentar su última etapa de votación en el Congreso Nacional. En efecto, se espera que el llamado Proyecto de Ley del Juego, que autoriza el funcionamiento de casinos y bingos, legaliza el jogo do bicho y permite las apuestas en carreras de caballos, tenga su votación por el Pleno del Senado incluso antes del receso parlamentario de julio.

Según Irajá, con la legalización, los juegos de azar serán parte de una actividad responsable y supervisada por el gobierno, generando empleos e impuestos, indicando que existe gran potencial turístico de estas actividades, que Brasil aun no estaría aprovechando.

Senador Irajá, dijo: «Estoy absolutamente convencido de que tenemos el apoyo necesario en el Senado Federal, porque es una actividad estratégica para nuestra economía y que va a generar divisas para nuestro estado brasileño. Estamos hablando de una actividad que moverá una gran industria dormida en Brasil, que es el turismo. El juego, como sucedió en todos los países de la OCDE, el G20, Europa, Asia, Estados Unidos, duplicó el flujo de turistas, que comenzaron a visitar estos países después de la legalización del juego responsable».

Pero la legalización del juego no tiene consenso en el Senado
En junio del año pasado, la propuesta fue aprobada por la Comisión de Constitución, Justicia y Ciudadanía por 14 votos a favor y 12 en contra. En diciembre, el ponente pidió que se retirara el proyecto del orden del día del Pleno porque no había acuerdo para su aprobación.

Entre los que se oponen a la idea de legalizar los juegos de azar está el senador Eduardo Girão, quien dice que el Juego traerá impactos sociales negativos, especialmente para la inmensa capa de brasileños endeudados y adictos.