Todo el Juego desde Alaska a Tierra del Fuego

xxx

BRASIL – Senado aprueba restricción a la publicidad de las Bets

Portinho: “Regular la publicidad de estas, reduciendo en gran medida el alcance que tiene hacia los jóvenes y los niños…evitando el marketing de emboscada”

El Senado aprobó el miércoles 28 de mayo, restricciones a la publicidad de apuestas de cuotas fijas o deportivas, conocidas como Bets en Brasil. Entre estas restricciones se encuentra la prohibición de anuncios o acciones publicitarias con deportistas, artistas, comunicadores, influencers o autoridades. La aprobación del texto concertó la unidad entre senadores del gobierno y de la oposición, quienes mostraron gran preocupación por el efecto de las apuestas indicadas, especialmente en las capas vulnerables de la población. El Proyecto de Ley, PL 2.985/2023 ha pasado a la Cámara de Diputados.

El proyecto, del senador Styvenson Valentim, había sido aprobado durante la mañana del día 28 en la Comisión de Deportes (CEsp), en forma de sustituto (texto alternativo) por el relator, el senador Carlos Portinho. La votación final va a darse en la Comisión de Comunicación y Derecho Digital (CCDD), que aún no ha sido instalada. Por esta razón, el texto fue enviado al Pleno con una solicitud de urgencia.


Styvenson Valentim
Senador Styvenson Valentim

El proyecto original modificaría la Ley 13.756, de 2018, que trata sobre el destino de la recaudación de las apuestas deportivas, para prohibir completamente la difusión de esta modalidad de apuestas en cualquier medio de comunicación. El texto presentado por Portinho, sin embargo, elimina la prohibición total e inserta en la Ley 14.790, de 2023, que regula las apuestas, una serie de permisos y prohibiciones para la promoción indebida de la actividad.

“Esta propuesta tiene por objeto encontrar la manera de no prohibir completamente la publicidad de las apuestas deportivas, sino de regular la publicidad de estas, reduciendo en gran medida el alcance que tiene hacia los jóvenes y los niños, que de hecho no son o no deberían ser el público objetivo de las apuestas, evitando el marketing de emboscada, que se encuentra presente, especialmente en estadios y arenas deportivas, pero por otro lado, valorar las propiedades publicitarias y el patrocinio», dijo el senador Portinho al leer el informe.


Carlos Portinho
Senador Carlos Portinho

Empobrecimiento
Tanto el ponente como el autor del texto, el senador Styvenson Valentim, expresaron su preocupación por la ludopatía, que se ha convertido en un problema de salud pública, y por el hecho de que las apuestas se apropian dinero incluso de los sectores más vulnerables de la población.

«Hay personas que se degradan, pierden bienes, se enferman psicológicamente, incluso son víctimas de suicidio o de cobranzas de usureros. Son personas que creen que van a crear un patrimonio, que se van a hacer ricas jugando porque tienen la triste ilusión creada por un influencer o una persona que les miente en las redes sociales o en la televisión, con un anuncio que dice —con un coche importado, con un reloj caro, muy bien vestido— que la gente va a tener ese mismo nivel de vida jugando en las Bets —lamentó el autor, quien elogió el balance del informe.

Una encuesta del Instituto DataSenado realizada en 2024 proyectó que el 13% de los brasileños mayores de 16 años, lo que equivale a 22,13 millones de personas, había participado en Bets en los 30 días anteriores a la encuesta. Según Panorama Político 2024: las apuestas deportivas, estafas digitales y endeudamiento, recibe de la mayoría de los apostadores (52%) de ventas de los apostadores, equivalente hasta dos salarios mínimos al mes.

El senador Eduardo Girão, autor de otro proyecto de ley para restringir aún más la publicidad de apuestas (PL 3.405/2023), dijo que, a pesar de estar en contra de cualquier tipo de publicidad, no podía dejar de votar a favor del sustituto. Para él, el relator logró construir un texto aceptado por casi todos los senadores y que, si bien no resuelve el problema, puede reducir el impacto de este tipo de propaganda en la población.

«Los números están ahí, cifras claras de varios sectores, incluida la Confederación Nacional de Comercio: el endeudamiento masivo de Brasil. (…) Lo sacas de la producción, lo sacas de tu trabajo y juegas para un magnate. (…) El tema de la productividad se perdió en el camino, la productividad de los brasileños, que, para sostener su adicción, tienen que renunciar al trabajo, tienen que pedir vacaciones para conseguir el dinero para pagar a los usureros», dijo Girão.

Por su parte, la senadora Leila Barros, presidenta de la Comisión de Deportes, dijo que el sustituto fue construido con sentido común. Para ella, las restricciones son necesarias, ya que el sector, en lugar de autorregularse, ha hecho «maniobras» para difundir aún más la publicidad de apuestas.

«Hemos visto esa difusión masiva de publicidad de apuestas, que no aportó absolutamente nada… De hecho, trajo a muchas personas con problemas de adicción, tasas de suicidio. No podemos culpar al sector, pero tenemos que hacer el mea culpa aquí en la Cámara, porque esto se pudo haber hecho desde el primer momento [cuando se aprobó el reglamento de apuestas].

Todas las manifestaciones declaradas por los senadores en el pleno se dieron aprobando el texto.

Fútbol
Durante el debate, ambos, el autor y relator citaron el intento de los clubes de fútbol de hacer que la población se oponga al proyecto. En una carta publicada a principios de esta semana, varios clubes expresaron su preocupación por la prohibición de colocar carteles publicitarios en estadios y arenas, directamente relacionada con los patrocinios de clubes y emisoras

.

Portinho informó que preferiría mantener el texto original, con una prohibición total de la propagación de las casas de apuestas, pero cambió el texto para buscar un entendimiento y no generar inseguridad jurídica para el sector, ya que la actividad ya ha sido autorizada y regulada por leyes anteriores.

En consecuencia, a pesar de la prohibición de publicitar apuestas en estadios y plazas deportivas, el texto prevé excepciones cuando el operador de apuestas es el patrocinador oficial del evento o posee los derechos sobre el nombre oficial del estadio, arena, evento o competición; y cuando el operador de apuestas sea patrocinador en el uniforme de los equipos participantes en el partido o competición en curso, limitado a un anunciante por equipo.

Lo que estará prohibido
– Colocación de publicidad de apuestas durante la transmisión en vivo del evento deportivo;

– Transmisión de cuotas de apuestas dinámicas o actualizadas en tiempo real durante la transmisión en vivo, excepto cuando se muestren exclusivamente en las páginas, sitios web o aplicaciones de los agentes operativos autorizados;

– Colocación de publicidad en formato impreso;

– Impulsar el contenido fuera del horario permitido, incluso si se origina en los canales oficiales de los operadores de apuestas;

– El uso, en publicidad, de la imagen o participación de deportistas, ex deportistas, artistas, comunicadores, influencers, autoridades, miembros de comisiones técnicas profesionales o cualquier persona, aunque sea en condición de extra. Excepción: los exatletas, después de cinco años de terminar su carrera, cuando podrán participar en anuncios de apuestas;

– Patrocinio, directo o indirecto, de agentes de apuestas de cuotas fijas a los árbitros y otros miembros del equipo arbitral de las competiciones deportivas;

– Presentación al público de piezas publicitarias que muestren las apuestas como socialmente atractivas, como una forma de promover el éxito personal, alternativa al empleo, solución a problemas financieros, fuente de ingresos adicionales, forma de inversión financiera, garantía o promesa de rendimiento financiero;

– El uso de animaciones, dibujos, mascotas, personajes o cualquier recurso audiovisual, incluidos los generados por inteligencia artificial, dirigidos a niños y jóvenes de forma directa o subliminal;

– Promoción de programas y acciones de comunicación que enseñen o estimulen de forma directa o subliminal la práctica de las apuestas;

– Enviar mensajes, llamadas, correspondencia, notificaciones por aplicaciones o cualquier otra forma de comunicación sin el consentimiento previo, libre, informado y expreso del destinatario;

– Publicidad con contenido sexista, misógino o discriminatorio, incluyendo la cosificación del cuerpo humano o la asociación de apuestas con estereotipos de género;

– Publicidad estática o electrónica de apuestas de cuota fija en estadios y plazas deportivas, con las excepciones, incluidas por Portinho, en el caso de un patrocinador del evento, titular de los derechos del estadio o cuando la apuesta sea un patrocinador en el uniforme de los equipos.

Lo que se permitirá
– Emisión de publicidad en televisión abierta y por suscripción, streaming, redes sociales e internet en el periodo comprendido entre las 19:30 y las 12 horas.

– Emisión de publicidad radiofónica en dos periodos: de 9 a 11 horas y de 17 a 19:30 horas.

– Colocación de publicidad en la retransmisión de eventos deportivos en directo en los 15 minutos previos al inicio del partido y en los 15 minutos posteriores a la finalización del mismo.

– Colocación de publicidad, en cualquier momento, en sitios web, páginas o aplicaciones propiedad de aquellos patrocinados por operadores de apuestas de cuota fija, cuyo acceso depende del acto voluntario del usuario.

– Exhibición de la marca de los patrocinadores y agentes de los operadores de apuestas en las llamadas destinadas a anunciar la transmisión de eventos deportivos transmitidos de 9 pm a 6 am, siempre que no contengan una invitación, incentivo o promesa de ganancias relacionadas con las apuestas; no se refieran a cuotas, probabilidades o bonos promocionales; y siempre observando la clasificación indicativa;

– Colocar publicidad de apuestas en plataformas de redes sociales u otras aplicaciones de Internet a usuarios autenticados que demuestren ser mayores de 18 años.

En este último caso, la propuesta del ponente garantiza al usuario de la plataforma o servicio digital el derecho a desactivar fácilmente la recepción de contenidos de comunicación, publicidad y marketing relacionados con las apuestas, por medio de configuración.

Cambios
Durante la tramitación del texto en el CEsp, Portinho decidió aceptar parcialmente cuatro enmiendas, una del senador Romário y tres del senador Eduardo Girão.

Una de las enmiendas presentadas por Girão sugería prohibir la participación de exatletas en la promoción de la publicidad de los juegos. La enmienda fue aceptada, pero Portinho incluyó en el texto una excepción sugerida por el senador Romário: la posibilidad de participación de ex deportistas con carreras terminadas hace al menos cinco años.

Frase de desestimulo
De acuerdo con el texto, las piezas publicitarias deben mostrar advertencias que desincentiven el juego (apuestas) y adviertan sobre sus perjuicios, de manera clara y ostentosa, que contengan la frase: «Las apuestas causan adicción y daño a usted y a su familia». La frase, según Portinho, fue elegida durante las audiencias públicas sobre el proyecto.

Para el ponente, la eficacia de las medidas restrictivas de la publicidad como instrumento de protección de la salud pública está respaldada por pruebas concretas. Citó el caso de la política antitabaco adoptada en Brasil, que resultó en una reducción de alrededor del 40% en el número de fumadores después de la adopción de medidas como la prohibición de la publicidad de cigarrillos.

Patrocinio
Actualmente, la ley prohíbe al agente operador adquirir, licenciar o financiar la adquisición de derechos sobre eventos deportivos celebrados en el país. El texto de Portinho, sin embargo, admite que los operadores de apuestas patrocinan equipos deportivos, con la colocación de sus marcas en los uniformes, equipos y material de campo de los equipos. El sello permanece para su aplicación en uniformes de atletas menores de 18 años.

La venta de uniformes de asociaciones o equipos deportivos patrocinados por agentes operadores, cuando estén destinados a niños y adolescentes o se ofrezcan en tallas infantiles, no podrá contener la marca, logotipo o cualquier otro elemento identificativo del patrocinador.

El patrocinio de eventos y programas deportivos, culturales o periodísticos, incluidos los emitidos por radio, televisión o plataformas digitales, podrá realizarse sin restricciones temporales, mediante la mera exposición de la marca, logotipo u otro elemento identificativo del patrocinador, quedando prohibida la inserción de mensajes publicitarios más allá de los estrictamente necesarios para identificar el patrocinio.

Además, el informe autoriza a las apuestas a utilizar una ley de incentivos fiscales y hacer uso de proyectos fomentados a nivel federal, estatal, municipal o distrital para el patrocinio de eventos deportivos o culturales.

Responsabilidad solidaria
Según la ley actual, las empresas que difunden publicidad o propaganda, incluidos los proveedores de aplicaciones de Internet, deben excluir las campañas irregulares previa notificación del Ministerio de Finanzas. También de acuerdo con la ley, corresponde a los proveedores de conexión a Internet y de aplicaciones de Internet bloquear sitios electrónicos o eliminar aplicaciones que ofrezcan apuestas que infrinjan las reglas después de la notificación.

El texto aprobado agrega que el incumplimiento de estas determinaciones por parte de la plataforma digital, empresa difusora o proveedor de aplicaciones de internet implicará responsabilidad solidaria por los contenidos emitidos.

Cortesia: Agência Senado (imágenes por Waldemir Barreto/Agencia Senado)
(Reprodução autorizada mediante citação da Agência Senado)